Esperemos que más de todo lo bueno, y muchas muchas cosas que nos gustan para hacer, este 2012 lo he acabado con la escena de Navidad para mi amiga. Lo quería en un farolillo pues encontré uno que se podrá reciclar si algún día se cansa de él.
El árbol, la botella y la copa son de "Evolve Miniaturas", el suelo está forrado con cartón pluma y papel de origami de Muji, la bolsa, el papel de envolver, el ratón, el tren y las tarjetas de felicitación vinieron de la Fira de Bcn de este septiembre, la gatita es de ese color en homenaje a la suya comprada en "Drap Miniatures", los regalos son de "Tienda de casitas" y la mesa es un antiguo sello de estampar pintado de negro. El adorno verde y las bolitas rojas son idea de mi mami (a ella le gustó que lo hiciera así y así se quedó) y la pieza que más me gusta: el belén de Alicia Volta que llegó justo a tiempo (ha tenido un percance ya en casa y le falta la orejita al buey, pero lo queremos igual, pobrecito)
Feliz año Nuevo de todo corazón
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Cuanto menos haces, menos quieres
Tener el ordenador chuchurrío no me sirvió para hacer muchas cosas más, pero algo ha ido saliendo, acabé el suelo y la estantería de mi bar, colgué las persianas, que me costó más que hacerlas,no sé, debía tener un día raro, porque total para darle dos vueltas a un alambre..., pero bueno, una cosa menos.
Aproveché un farolillo de Ikea, que no sabía si podía servir para algo, el suelo era un handicap (je, todos sean así), tenía ahí en medio un pincho que molestaba, pero me dio miedo de usar las tenazas, patosa que soy, y cargarme los vidrios. Así que antes probé la barra de bar y era justo la medida para disimularlo, como quedaba muy abajo le puse cartón pluma en el que fui pegando piezas de madera de un salvamanteles de 0,90€, del mismo material hice una estantería que forré de papel origami de Muji, las persianas son un tuyyo cortado, no valió mucho más caro, la cuerda es cinta de mercería que venden a rollos y una argolla de bisutería, la lámpara es muy cómoda porque como tiene una pinza se puede enganchar fácilmente, ahora queda lo difícil, encontrar los complementos, tener la gracia suficiente para que queden bien los carteles... y a saber cuándo estará acabado porque mi amiga maravillosa me ha arreglado ella solita el ordenador, y qué mono tenía de internet!, además tendré que acabar su escena de navidad que ya es para avergonzarse, que a este paso llegará semana santa.
Aproveché un farolillo de Ikea, que no sabía si podía servir para algo, el suelo era un handicap (je, todos sean así), tenía ahí en medio un pincho que molestaba, pero me dio miedo de usar las tenazas, patosa que soy, y cargarme los vidrios. Así que antes probé la barra de bar y era justo la medida para disimularlo, como quedaba muy abajo le puse cartón pluma en el que fui pegando piezas de madera de un salvamanteles de 0,90€, del mismo material hice una estantería que forré de papel origami de Muji, las persianas son un tuyyo cortado, no valió mucho más caro, la cuerda es cinta de mercería que venden a rollos y una argolla de bisutería, la lámpara es muy cómoda porque como tiene una pinza se puede enganchar fácilmente, ahora queda lo difícil, encontrar los complementos, tener la gracia suficiente para que queden bien los carteles... y a saber cuándo estará acabado porque mi amiga maravillosa me ha arreglado ella solita el ordenador, y qué mono tenía de internet!, además tendré que acabar su escena de navidad que ya es para avergonzarse, que a este paso llegará semana santa.
sábado, 17 de noviembre de 2012
Vale, soy la reina del drama...
Quizás no es para tanto pero para el caso es lo mismo, sirve igual el de arriba que el mío, y para colmo el portátil aún está peor, no escribe, bueno sí, pero si le pongo una A cierra la pantalla y si le hago Repág pues es una sorpresa continua, cada vez es algo diferente, pero pasar la página no la pasa.
Menos mal que aún el ratón ratonea, y puedo al menos leer lo que tengo en favoritos, así que me entero de lo que se va escribiendo por ahí, pero como fotos no puedo descargar y escribir sólo un poquito y corriendo en el cibercafé, tengo pendientes muchas cosas que enseñar y contestar los comentarios tan agradables que me voy encontrando... así que de momento... me dedico a admirar el bar de Aracar, envidiando lo precioso que le ha quedado y cogiendo ideas.
Menos mal que aún el ratón ratonea, y puedo al menos leer lo que tengo en favoritos, así que me entero de lo que se va escribiendo por ahí, pero como fotos no puedo descargar y escribir sólo un poquito y corriendo en el cibercafé, tengo pendientes muchas cosas que enseñar y contestar los comentarios tan agradables que me voy encontrando... así que de momento... me dedico a admirar el bar de Aracar, envidiando lo precioso que le ha quedado y cogiendo ideas.
sábado, 27 de octubre de 2012
Yo no quería nada, de verdad
pero se me ha roto el ordenador y como me aburría me fui a dar una vuelta, pues ala, más cosas para guardar.
sábado, 20 de octubre de 2012
Se hizo la luz, bueno, si la pila funciona
Cada vez que me paseo por una tienda de detalles, de cosas para casa, me fijo en las linternas, lamparitas, etc. y es que una de las cosas que encuentro más difícil de una casa de muñecas es iluminarla, y ya no digo si es una escena, que no puedes hacer ningún tipo de instalación, así que yo cosa que veo de más o menos un tamaño “mini” pues que me la llevo a casa, nunca se sabe.
Estos días he revisado los cajones a ver qué encontraba, no es todo, pero aquí hay unos cuantos ejemplos de piezas que funcionan con pilas y que ya veremos si algún día ven la luz (nunca mejor dicho) en algún montaje. Son, si no recuerdo mal, compradas en “Casa”, tiendas de todo a cien, en otras de regalos...

Y con el tiempo tengo apuntadas en mi wishlist unas cuantas preciosas, de casitas de verdad, pero poco a poco
Modernas, Clásicas, y muchas más
Estos días he revisado los cajones a ver qué encontraba, no es todo, pero aquí hay unos cuantos ejemplos de piezas que funcionan con pilas y que ya veremos si algún día ven la luz (nunca mejor dicho) en algún montaje. Son, si no recuerdo mal, compradas en “Casa”, tiendas de todo a cien, en otras de regalos...
Y con el tiempo tengo apuntadas en mi wishlist unas cuantas preciosas, de casitas de verdad, pero poco a poco
Modernas, Clásicas, y muchas más
domingo, 14 de octubre de 2012
Del cerdo se aprovecha todo dicen
Con las miniaturas pasa algo parecido. En cualquier sitio encuentras algo que puedes aprovechar como inspiración. El otro día buscando información en el web de la Biblioteca Nacional (BNE), aterricé en el apartado de guías virtuales y encontré la de una exposición
“El arte de la belleza”, es un “recorrido a través de una selección de más de doscientas piezas de los materiales gráficos que conserva la BNE relacionados con la fabricación, la imagen y la publicidad de la industria de la perfumería durante los siglos XIX y XX”.
Buscando un poco más descubrí los catálogos y folletos del Museo del Traje, hay los de dos exposiciones que se pueden bajar en .pdf
“Roger & Gallet. El arte del perfume de 1862 a nuestros días”
y “Pequeños Mundos” de las casas de muñecas y miniaturas del Museo
Son muy interesantes y recomendables
“El arte de la belleza”, es un “recorrido a través de una selección de más de doscientas piezas de los materiales gráficos que conserva la BNE relacionados con la fabricación, la imagen y la publicidad de la industria de la perfumería durante los siglos XIX y XX”.
Buscando un poco más descubrí los catálogos y folletos del Museo del Traje, hay los de dos exposiciones que se pueden bajar en .pdf
“Roger & Gallet. El arte del perfume de 1862 a nuestros días”
y “Pequeños Mundos” de las casas de muñecas y miniaturas del Museo
Son muy interesantes y recomendables
domingo, 7 de octubre de 2012
Ocupada, ocupada, ocupada
Esto de volver al trabajo cansa, pero qué remedio, y es que se ve que si quieres cobrar hay que ir, qué manías más raras tiene la gente.
Así que estoy ocupada, todo el día, buf,buf, parezco un perro viejuno, y en el tiempo libre tengo pendientes por trabajo dos libros al mes, más los míos por hobby (que no puedo dejar) y tanto sentada pues hay que buscar un rato para el gimnasio.
Así que me he encontrado con sólo media hora (siendo generosa) al día para las minis, y como tengo un montón de proyectos avanzo más bien poquito, no tanto como para poner fotos, por ejemplo ayer sólo puse una lámpara, que pensándolo mejor fue mucho y es que antes de eso tuve que encontrarla, ¡ah,espera! voy a poner el próximo día las fotos de las lamparitas (no de minis) que he recolectado hasta ahora.Hoy voy a hacer una lista (otra, voy a tener que añadir la etiqueta "lista", para poder esquivar las entradas

- Una escena para nuestra guardia de seguridad
- Una de navidad para mi amiga
- Un rincón abandonado
- Una habitación steampunk
- Una escena oriental, es un proyecto que me hace una ilusión especial, si sale os explicaré porqué
- La “golden room”, es la más fácil, se hace ella sola, hace dos días pasé por allí y había una planta
- Un bar que está saliendo muy, muy chiquitito, para el amigo aquel al que le hice la lata de cola (tan horrorosa), y es que el pobre es muy bueno, su señora más, y aún tienen aquello tan horrible expuesto,así que es urgente cambiarlo
- Una casita para los mini-personajes que compré en la Fira de Bcn a Alicia Volta
Os dejo que ya ha pasado hoy la media hora y me están esperando Félix Castor y Joe Pitt que son mi cita de octubre, si no los conocéis os los recomiendo son dos chicos "diferentes”
jueves, 4 de octubre de 2012
Esperando el tren
Cada un tiempo aterrizo en Bcn y a la vuelta, mientras espero en la estación de Sants, tengo la costumbre de acercarme a un quiosco que hay en la entrada del metro, tienen cosas de saldo: películas, libros, cd’s y montones de trastis, hace un año encontré:
me llevé a casa uno de cada, la vez siguiente volví a encontrarlo, volví a llevarme, y la próxima volví a caer de nuevo, y es que a 0.99 y 1.99€ no me pude resistir, por suerte se acabaron todos, sino no sé dónde iba a meter tanto cacharro.
En las últimas rebajas me di un paseo por Sfera, y en la sección de bisutería encontré, un montón de cositas en miniatura: botellitas, teléfonos, y varios más.
Tampoco me pude resistir (es que la bisu me pierde), acabó todo juntito en un cajón y no sé cómo, debió ser por tanto roce, se convirtió en algo, más o menos, bien en ello está.
Comencé a hacerle a una amiga un arreglo de navidad, pero le gustó más un arbolito que había comprado con lucecitas, así que aparqué todo y ha acabado yendo por otros derroteros y esto se quedó en la caja inicial, que de momento mirándolo se ve todo como muy dorado, he pensado hacer una escena: “The golden room”, umm... no hay un libro titulado así?, ah sí, de Irving Wallace, de verdad que ha sido la habitación la que se ha puesto ella sola el nombre, yo no he sido.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Lo único bueno de que se acaben las vacaciones
es que llega mi cumpleaños, este año uno de los regalos se adelantó, llegó de la Fira de Miniatures de Bcn
MINIONA. Ramona Valle
AMATISTA. Esther Pascual. Artesana Miniaturista Cultural
http://www.esther-amatista.jimdo.com
A que son lindos?
MINIONA. Ramona Valle
AMATISTA. Esther Pascual. Artesana Miniaturista Cultural
http://www.esther-amatista.jimdo.com
A que son lindos?
viernes, 21 de septiembre de 2012
A todos les gustan las casitas
Y a mi me encantan lo blogs de moda, diseño, arquitectura, etc., no es extraño porque al fin y al cabo todo tiene que ver, uno de los que sigo es delunaresynaranjas y el otro día me encontré con dos posts sobre casitas: casas-de-munecas-quiero-una y mas-casas de munecas
pero aparte de lo graciosas que son las fotos que han escogido para las entradas, lo interesante son los comentarios, y es que a todo el mundo les acaba atrayendo nuestro hobby, aunque sólo sea para soñar.
pero aparte de lo graciosas que son las fotos que han escogido para las entradas, lo interesante son los comentarios, y es que a todo el mundo les acaba atrayendo nuestro hobby, aunque sólo sea para soñar.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Es muy cansaaaado esto de ser “miniloco”
Y no me refiero a cortar, probar, lijar, sino que desde que entras en este mundo hay una cosa que empiezas a hacer sin darte cuenta y es que todo con lo que te tropiezas: recortes (de lo que sea), pequeñas piezas (que al final no sabes de donde son), adquieren un nuevo significado y se convierten en algo que podría ser que sirvieran para aquello, que me podría quedar tan requetebién, un día de estos que seguro, seguro, me voy a sentar a hacer!. Una de estas cosas que me doy cuenta he comenzado a mirar de otra forma son las tiendas, las mercerías, papelerías, de “plats i olles”, da igual de lo que sean, se convierten en una búsqueda inconsciente de aquello que formará parte del montón de “futuros”, y te estresas, estresas, estresas sino encuentras algo, y si sí, por a ver donde córcholis lo metes hasta usarlo.La foto siguiente es de una cosa que encontré el otro día cuando dando un paseíto, y cotilleando el escaparate de una imprenta, me asaltó una visión de una habitación adolescente de los 60 que tenía un póster con un submarino amarillo de los Beatles, la habitación seguro nunca verá la luz, pero la pegatina me la llevé y de paso una plantilla muy graciosa para recortar y unas letras en papel y plástico.
De todas maneras desde aquí pido a ver si hay alguien que conozca un libro de autoayuda para mí, de esos del estilo: “Trapos, zapatos, bolsos, trastos para las minis: sea cuál sea tu adicción, no estás sola, por 9,99€ te enseñamos a decir NO”.
Y habrá que empezar a buscar uno para los amigos, se les ha pegado el gusanillo y van guardando los cacharrillos que encuentran para que pueda aprovecharlos para “algo”, son monísimos, los amigos, los cacharritos también.
Os quiero, pero ¡habéis caído!, un día de estos os dedico un post.
De todas maneras desde aquí pido a ver si hay alguien que conozca un libro de autoayuda para mí, de esos del estilo: “Trapos, zapatos, bolsos, trastos para las minis: sea cuál sea tu adicción, no estás sola, por 9,99€ te enseñamos a decir NO”.
Y habrá que empezar a buscar uno para los amigos, se les ha pegado el gusanillo y van guardando los cacharrillos que encuentran para que pueda aprovecharlos para “algo”, son monísimos, los amigos, los cacharritos también.
Os quiero, pero ¡habéis caído!, un día de estos os dedico un post.
sábado, 1 de septiembre de 2012
La mejor manera de iniciar las vacaciones
Quince días en el curro.. y me voy de vacaciones y qué mejor manera de empezarlas? pues una vuelta por la Fira de Barcelona http://www.assarmicat.com/catalá/fira-2012/
Tengo unas ganas! y además de dar vueltas, cotillear todo todo y como no comprar aquello que no sabías que necesitabas y que te hace más que ilusión, hay también los talleres.
En junio fui a uno de los que organizaban, me lo pasé muy bien, son además de grandes profesionales, un encanto, sólo hay que ver a continuación lo que consiguió Esther http://esther-amatista.jimdo.com/ que hiciera una total novata ,convencí a mi hermana (que esto de las miniaturas, pues..., eso) de asistir, y le sacaron con mucho cariño y dedicación toda una vena artística:
Tengo unas ganas! y además de dar vueltas, cotillear todo todo y como no comprar aquello que no sabías que necesitabas y que te hace más que ilusión, hay también los talleres.
En junio fui a uno de los que organizaban, me lo pasé muy bien, son además de grandes profesionales, un encanto, sólo hay que ver a continuación lo que consiguió Esther http://esther-amatista.jimdo.com/ que hiciera una total novata ,convencí a mi hermana (que esto de las miniaturas, pues..., eso) de asistir, y le sacaron con mucho cariño y dedicación toda una vena artística:
sábado, 28 de julio de 2012
La lista de buenos propósitos
La mayoría la hace cuando empieza el año, yo en julio.
Ejemplos de las anteriores: arreglar los armarios, pintar el techo de la cocina, limpiar el garaje, o sea todo muy sucio, polvoriento y caluroso. Pero como nunca es tarde para aprender de los errores, este año he hecho una lista diferente, las otras no servían, llegaba octubre y todo estaba todo igual que el 1 de julio.
A ver ésta que tal: ir a la piscina, no comer helados, que todos los melones que compre estén buenísimos, pasear por la sombra y acabar (o algo) mi tienda.
Os deseo un verano fresquito, y nos vemos en septiembre
Ejemplos de las anteriores: arreglar los armarios, pintar el techo de la cocina, limpiar el garaje, o sea todo muy sucio, polvoriento y caluroso. Pero como nunca es tarde para aprender de los errores, este año he hecho una lista diferente, las otras no servían, llegaba octubre y todo estaba todo igual que el 1 de julio.
A ver ésta que tal: ir a la piscina, no comer helados, que todos los melones que compre estén buenísimos, pasear por la sombra y acabar (o algo) mi tienda.
Os deseo un verano fresquito, y nos vemos en septiembre
sábado, 21 de julio de 2012
Me recuerdan a mi abuelita
Quién
iba a decir que todos aquellos gorros y bolsos de ganchillo que me hizo y que
yo encontraba tan horribles entonces, iban a estar de moda hace dos años, yo
aún los llevo, en especial los gorros, mi madre alucina, no había manera de que
me los pusiera hace 20 años y ahora voy todo el invierno con ellos,
que bien tuneados siguen siendo de lo más in. Total que además de gorritos y
otros complementos, resulta que empecé a buscar los tapetitos, aquí ya mi
progenitora casi me toma la temperatura, cuando vio que lo decía en serio, lo
siguiente fue un ataque de risa.
Cómo vi
que se había desecho de ellos pues nada, tuve que conformarme, hasta hace unos
meses que encontré paseando por el mercadillo un puesto con 5 a 1€, monísimos para hacer
colchitas, mantitas, el límite: la imaginación y un buen lavado.
He ido
dos veces, os dejo la foto:
domingo, 8 de julio de 2012
Lavabo público II
La puerta está hecha con un tapa de cd forrada con plástico termosellado
El resto lo intenté hacer con el máximo de elementos reciclados
El resto lo intenté hacer con el máximo de elementos reciclados
miércoles, 4 de julio de 2012
Es una batalla perdida...
Y un
horror, no hay manera.
Consigo
tener ordenado todo en mi vida, a excepción de aquello que vaya encima de un
escritorio, en casa tengo dos, el del despacho y el de las minis, este último
en el cuarto de los “trastos”, pues los trastos están todos ordenaditos pero
los dos escritorios parecen un basurero, por mucho que lo intento y lo
intento..., pues en eso se queda, en un intento más bien penoso.
Entonces
no sé si el que me guste mirar catálogos del Ikea para encontrar ideas es un
tiempo que a la larga aprovecharé o un vano intento de creer que hay alguna
esperanza para mí, bueno más bien es que me encantan todas esas cajas con
tantos colorines y formas.
Resumiendo
este fin de semana tocaba ordenar, bueno tocaba cómo hace tres meses pero no
había manera, hasta que leí la entrada de call small, me encantan todas las que
hablan del tema (quiero más, y fotos, muchas fotos)
Total
que me puse a ello, compré una cajonera y salió de porquería!
Una
foto como botón:
Pero ya
está lleno de nuevo, como decía esto acabará pareciendo los establos de Augías
domingo, 1 de julio de 2012
Concurso minismodernas.es
Este maravilloso detalle me llegó con una carta muy amable para agradecerme el participar en el concurso de aniversario de minismodernas , algo que fue un placer, han sido tan fantásticos que quería guardar el recuerdo de cuando abrí el sobre, fue una sorpresa maravillosa porque yo había estado envidiando la pieza desde casa
Muchas gracias Rosa
sábado, 23 de junio de 2012
Lavabo público I
Estaba
buscando un w.c. pequeñito que fuera moderno para ver si quedaba bien en una
cosita que tenía pensada cuando encontré en www.minismodernas.es uno no muy grande
que era ideal, al mismo tiempo publicaron la convocatoria del concurso del
primer aniversario.
Cuando
tuve en casa el w.c. me pregunté cómo podía hacer un lavabo público, y si sería
capaz de acabarlo en el plazo de las bases, el resultado:
Fue muy
divertido, todo el mundo tuvo unos comentarios muy amables.
La competencia increíble, las cosas tan bonitas que se están haciendo:
Más adelante explicaré cómo fui llenando la
cajita.
sábado, 16 de junio de 2012
Mi tesoro…
Bueno, no es mío,
és de la Generalitat ,
el Ministerio.. , pero lo comparten, y es como jugar a la caza del ídem, a ver qué encuentro!
Me entusiasman
las bibliotecas, desde pequeñita, y lo mejor es que ahora con los catálogos en
red y el servicio de préstamo interbibliotecario, que en muchas instituciones
(a pesar de la crisis) aún es gratuito, puedes pedirlo desde tu biblioteca y
consultarlo, reproducirlo (respetando los derechos de autor), etc.
He estado
cotilleando y os dejo los enlaces
- Ministerio de Cultura
Palabra clave: casas muñecas
- Generalitat de Catalunya
Palabra clave: cases nines
- Diputació de Barcelona / Biblioteques de Barcelona
Palabra clave: cases nines
domingo, 10 de junio de 2012
El rincón de la siesta
Tenía una caja de unos dvd's de “Death note” como la de la foto:
Y el otro día me
fijé en ella , ui, si eso parece una ventanita muy chula, y vi mi silla allí delante,
http://www.minismodernas.es/miniaturas-sillones/long-chair-ottoman-negra
http://www.minismodernas.es/miniaturas-sillones/long-chair-ottoman-negra
ideal el rinconcito para una siesta, o leer un libro con un paisaje relajante
al fondo.
Tenía ya pensada
una escena para la silla pero era en una peana de madera y quedaba muy sosa,
así que me decidí a cambiarla.
A partir de aquí
había que decidir el resto de elementos:
- Papel de la pared, no,no,no. Me gustaba así
todo oscuro suelo y techo, e intentar alegrar la habitación con los
complementos
- La mesa y la “escultura” ya estaban decididas, la mesa está montada a partir de una peana de metacrilato y unos cuadraditos pequeños, comprados en el Servei estació de Bcn http://www.serveiestacio.com/ , para otra cosa (que al final no va a ser) y aquí dan mucho juego a la hora de diseñar las patas, se pueden pegar con celo de doble cara, este es de 3M, que casi no se nota, queda muy bien cogido y se puede volver a quitar sin que queden restos, para hacer cosas diferentes.
- La escultura es, bueno, no sé que es, estaba en un costurero que me regalaron hace más de 30 años, hemos hecho un brainstorming y nos quedamos con la idea que sirve para desenredar hilos. Pero me gusta ahí toda de colorines, ese puntito de los ochenta, que encuentro combina con los jarrones azules de la mesa y el teléfono.
- Los jarrones y el teléfono, estaban por
ahí en una caja desde los 90, formaban parte de varios kits comprados en
las tiendas de los 20 duros, ya había aprovechado alguna cosa para la
escena del escritorio. Los jarrones, tres, que es la última tendencia. El
teléfono dudaba, no acabo de ver la escala, el color, ni el modelo, pero
no he podido resistirme.
- La manta, la encontré en el
mercadillo, es en realidad un tapetito, pero doblado así no lo parece,
haré un día de estos un post con todo lo que compré aquel día, que bien
que me lo pasé!
- El ordenador y el mug, son para darle
un puntito de desorden: “he estado consultado internet, mientras me tomaba
un nesquik y ahora vuelvo…” (así se me rompen las tazas!) El ordenador
está comprado en http://evolve-miniatures.blogspot.com.es/
, me encanta de color rosa, ya que el mío es negro…, y el mug es de http://www.minismodernas.es/
- La alfombra es un posavasos del Ikea
- La lámpara es un llavero, una
lucecita que va cambiando a diferentes colores, muy gracioso
- En este punto estaba claro que
faltaba una lámina, cuadro, en la pared al fondo, pero no veía cuál,
entonces encontré una postal numerada de la serie de animación “Mushi-shi”
de Yuki Urushibara, de momento me gusta cómo queda y así uno dos de mis
pasiones: el anime y las minis.
Aquí acabo, pero
creo que deberé cambiarle el título,
porque ha salido un rincón poco relajante y algo discotequero, no me veo
haciendo la siesta ahí…
martes, 5 de junio de 2012
Tengo h**** nueva
Es una como esta
y estará con
nosotros hasta… octubre o diciembre, depende de cómo nos trate la crisis.
Irá
engordando poquito a poquito y cuando nos abandone será para renacer cómo:
Ains!
miércoles, 30 de mayo de 2012
Me chiflan las tazas
pero las rompo
todas (por accidente), así que me regalan muchas. Hace poco me encontré que me faltaba armario
y las guardé hasta que las tenga que hacer servir, pero al coger ésta me di
cuenta que tenía una pequeñita del mismo color y se me ocurrió hacer algo para
aprovechar la mesita que andaba por ahí dando tumbos, de momento está así.
Me
he quedado con la idea, porqué creo que es muy útil para regalar una escena sin
que ocupe mucho espacio, habrá que ir probando a ver qué tal.
jueves, 24 de mayo de 2012
Sant Jordi II
Este año estuvo totalmente
dedicado a las minis, libro y el fin de semana pasado me trajeron una sorpresa
que me habían comprado el 23 de abril en: http://evolve-miniatures.blogspot.com.es/
Me encantan los regalos, darlos, recibirlos, hacerlos, yo creo que es porque tengo una familia y unos amigos fantásticos que siempre han hecho de ellos algo muy especial.
Este es un mensaje para ellos: Sé que pronto es mi santo y mi cumple, pero no estoy haciéndoos la pelota


jueves, 17 de mayo de 2012
La película de mi vida!

Siempre hay una que por
alguna cosa te toca el corazoncito, en el caso que nos ocupa fue
“Amélie”.
Mi hermana me pidió
“hazme una mini”, vale, ehhh… que le hago? Y recordé el póster
que tuvo durante años :

Lo dorado de la
pared está pintado con un rotulador y unos “gomets”.
Hicimos el colchón
con un estropajo envuelto en un calcetín rojo, un trocito de sábana
con una puntillita de las que venden hechas; el edredón es un retal
de un cojín de sofá de los años 90, qué gusto reciclarlo y no
verlo más por los rincones; los cojines verdes son un homenaje a una blusa a la que tenía mucho cariño y que tuvo un encuentro fatal con el suavizante concentrado.
El cabecero y las
lámparas están hechas con “sculpey”, me hace
falta más práctica, fue lo primero que
metía en el horno.
Y el gatito es de la
tienda Drap http://drapminiatures.blogspot.com.es/
Parece que le gustó, cuando la vio enseguida supo qué era, objetivo conseguido.
martes, 15 de mayo de 2012
Un vicio, una enfermedad…
Si ya tienes algo
de complejo de Diógenes, mejor no te dediques a este hobby, te echarán de casa
En mi trabajo se
reciclan libros, la gente limpia sus casas y nosotros aprovechamos lo que
podemos y lo que no lo reciclamos, pues bien el otro día repasaba a ver que
podíamos aprovechar cuando encontré un tesoro (desde el punto de las minis):
Así que, directo que iba a la recicladora (estos no los guardamos), ha
encontrado una segunda oportunidad, y yo una fuente de inspiración para escenas de los 80!
martes, 8 de mayo de 2012
Alguien conoce esta casita?
sábado, 5 de mayo de 2012
De quita y pon
Una amiga se
compró un huevito y me pidió si se lo podía rellenar, así que
me puse a pensar (un ratito pequeño), y como es ella muy mona y muy fashion,
estuve mirando minis para que se pusiera guapa.El reto fue no fijarlas para que
luego se pudiera reaprovechar, y el que la superficie es diminuta y lo que
puedes poner no luce demasiado, de momento se ha quedado así :
Un día
de estos lo iremos cambiando con otras cositas
martes, 1 de mayo de 2012
Esto fue un experimento, ejem...
A un amigo le gustan mis minis y me
pidió si le hacía algo, pobrecito, se me ocurrió probar un
experimento con él: siempre se me ha dado fatal lo de medir,
recortar, pegar, tengo poca paciencia, quiero los resultados ya! ya!
(las minis son estupendas para aprender a cambiar esto, aún sigo
practicando, no tengo muchas esperanzas)
Por aquel entonces estaba haciendo experimentos con imprimibles y tenía los de la Co-la y me puse a ello.
Por aquel entonces estaba haciendo experimentos con imprimibles y tenía los de la Co-la y me puse a ello.
Reflexión a hoy día: voy a tener que
hacerle algo bonito porque ya me vale...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)